¿Qué es el E-commerce?
El comercio electrónico o e-commerce, consiste en el marketing y venta de productos o servicios a través del internet, en definitiva se basa en la migración del comercio tradicional al internet, pero con aspectos específicos como la logística, los medios de pago o los aspectos legales.
Con la irrupción de las nuevas tecnologías, que son encabezadas por el internet, el e-commerce se ha convertido en un termino muy común en la actualidad. Año con año los comercios comunes están pasando a la era digital. Los comercios digitales aumentan a la vez que los consumidores aumenta y la frecuencia en que lo hacen se esta convirtiendo en algo habitual.
El crecimiento del E-commerce es un fenómeno a nivel mundial que ha tenido un auge increíble, solo en México el aumento del comercio electrónico a aumentado un 81% en comparación del año 2019, adquiriendo un valor de $316,000 millones a causa del confinamiento por la pandemia de Covid-19.
Tipos de comercio electrónico.
El e-commerce se clasifica y se extiende en varios tipos para atender las necesidades del cliente y saber para cual va dirigido, los tipos son los siguientes:
- B2C (Business to Consumer): Es la modalidad tradicional y registra las transacciones desde el negocio al consumidor, engloba cualquier e-commerce de venta de productos o servicios a todos los consumidores.
- B2B (Business to Business): En el mundo del mercado digital también se lleva a cabo la compra venta de negocio a negocio, puede ser de productos o servicios.
- C2C (Consumer to Consumer): Esta modalidad abarca la venta de consumidores a consumidores y engloba uno de los tipos de transacción que mas auge ha tenido con la llegada del internet.
- C2B (Consumer tu Business): Se trata del modelo mas habitual de intercambio comercial en internet.
¿Cómo gestionar un E-commerce?
Debido al crecimiento exponencial de consumidores que se suman a la compra a través del internet, actualmente son mas los E-commerce que nacen, sin embargo, para que un negocio tradicional se mantenga el tiempo necesario, se tiene que estudiar la situación del mercado, vialidad del proyecto y estar bien formado para este tipo de emprendimiento.
A continuación, estos son algunos de los factores a tener en cuenta en los que se profundiza en la especialidad de E-commerce en el master de marketing digital de IEP:
- Plan de negocio y vialidad de un E-commerce.
- Fidelización y estrategia digital para el E-commerce.
- Escoger la plataforma adecuada para la creación de una tienda online.
- Logística y medios de pago.
- Internacionalización.
- Control mediante métricas para monitorizar la tienda online.
- Nuevas tendencias como el Bockchain, Big Data y Machine Learning.
Ventajas del comercio electrónico.
- La expansión del mercado globalizado que se alcanza y la rapidez con la que de manejan los negocios.
- Creación de oportunidades de negocios y nuevas formas de distribución de sus productos y servicios.
- Aumenta la competitividad y calidad de servicio.
- Respuesta rápida a las necesidades del usuario y entregas mas cortas.
- Control de pedidos y clientes.
Importancia del E-commerce.
La pandemia por el COVID-19 llego a cambiar radicalmente los comportamientos de las compras de los consumidores, además las ventas y las compras ha crecido de manera considerable, ya que, los consumidores recurren al comercio electrónico para la variedad de productos por primera vez durante la pandemia, aumentando permanentemente el numero de compradores online.
Los nuevos compradores conocidos como Baby Boomer han conectado por primera vez y ha ayudado a impulsar el auge de la investigación de productos y servicios en línea. El éxito indiscutible de la red de redes o internet, ha sido el elemento clave para el impulso del fenómeno de la venta online.
El comercio electrónico surge base de las nuevas tecn0ologias que transforman y permiten dar un giro significativo a la forma en que se comercializan los diferentes productos y servicios, esto implica que se creen nuevas estrategias y el proceso de compra cambia por completo. Además del crecimiento de transacciones de venta, el internet ha favorecido y potenciado la imagen de marca a las diferentes empresas, dándole visibilidad y mas oportunidades a la pequeña y medianas empresas.
En la actualidad, cada vez son mas los usuarios que saben como funcionan las ventas en línea y sigue aprendiendo como moverse para encontrar un producto o servicio que realmente necesita.
Acciones de marketing para E-commerce.
Implementar nuevas estrategias de marketing online y offline te darán el posicionamiento y visibilidad a las marcas para poder llegar al target y lograr mayor numero de conversiones, en la industria de la electrónica de consumo, los usuarios profundizan en sus búsquedas para encontrar los artículos que necesitan. Cuanta mas información y especificaciones le ofrecemos a los consumidores una experiencia mas cómoda y rápida será la decisión de compra, y por supuesto, la satisfacción del usuario será mas clara.